Sobre mí
Un breve recorrido sobre mis pasos
Experiencia profesional
2017 – Actualidad. Entrenador deportivo de diferentes deportistas (corredores de montaña y asfalto, ciclistas y mejora de la condición física).
2018 – Actualidad. Preparador físico Club Baloncesto Alhama.
2019 – 2019. Entrenador y monitor en “Campus Más que Basket 2019”.
2011 – 2018. Secretario y Entrenador del Club Baloncesto Alhama. Planificación y ejecución de entrenamientos para diferentes categorías.
2011 – 2017. Coordinador y Monitor de las Escuelas Deportivas de Baloncesto de Alhama de Murcia.
2016 – 2016. Entrenador en el “X Campus Xavi Sánchez de Baloncesto”. Sesiones de tecnificación.
2016 – 2016. Dependiente en Intersport (Centro Comercial Thader, Murcia). Dependiente en la sección de material y calzado deportivo (tenis, padel, montaña, running, natación y baloncesto).
2015 – 2015. Coordinador y entrenador en el “I Campus de Baloncesto CB Alhama”
2009 – 2015. Monitor de Actividades Extraescolares (Deporte Escolar).
2012 – 2012. Prescriptor de ejercicio físico en Centro de Salud Puente Tocinos (diabetes, obesidad, osteoporosis, hipertensión, entre otras).
Titulaciones, Congresos y Cursos
Curso “Mediación y resolución de conflictos en el aula”.
Curso “Intervención educativa con alumnos con conductas disruptivas en el aula”.
Curso “Creatividad, sentido del humor y emociones positivas en el contexto escolar, social y familiar”.
Titulación de “Entrenador Segundo Nivel de Baloncesto”.
“XIX, XX, XXI Jornadas Internacionales de Traumatología del Deporte”
“I Simposium Nacional de Psicología del Deporte: lesiones deportivas, prevención y rehabilitación”.
En 2015 realicé el Máster del Profesorado, sintiendo una verdadera atracción por el trabajo con niños y adolescentes, con el fin de transmitir todo lo que el deporte a mí me ha enseñado. En relación a ello, tengo experiencia desde los 18 años como monitor en asociaciones de ocio y tiempo libre, entrenador de baloncesto en diferentes categorías y coordinador de escuelas deportivas.
Por el año 2015 realicé mi primera carrera de montaña, una carrera popular a la que actualmente le tengo mucho cariño por la cantidad de buenos recuerdos que me trae, la subida al “El Ope” (Archena). A raíz de ahí, tomé la decisión de comenzar mi andadura en el running y el trail running preparándome de manera progresiva para intentar conseguir los retos propuestos.
Hasta ahora, he participado en numerosas carrera de trail running en distancias de medio maratón, maratón y algún ultra, con el propósito de participar en 2019 en la CCC del Montblanc, uno de mis mayores propósitos desde que comencé a correr.
Mi Visión
La mejor manera de disfrutar la vida es a través de ilusiones, con el fin de no llegar a una monotonía que tan sólo haga pasar los días sin poder aprovecharlos como se merecen. Cada persona tendrá sus propias ilusiones, pero las mías sabía que tenían que estar relacionadas con el deporte (entre otras). El deporte siempre ha sido mi mejor amigo, el que me ha ayudado a superar los problemas, los nervios, el estrés, a disfrutar de mis amigos, a conocerme mejor, a vivir experiencias inolvidable, entre otras cosas, y por esto, pretendo ayudar a que la gente interesada pueda disfrutar de ello.
Tras varios años de formación y experiencia en el ámbito del deporte he aprendido mucho sobre él, teniendo muy claro los valores tan importantes que nos transmite, ya sean a nivel social como personal. El respeto, la amistad, el trabajo en equipo, la lucha por la igualdad a nivel social, y el autoconocimiento, la diversión, así como el reto personal, han sido los valores más importantes que he recibido del deporte, entre otros.
En relación a la salud, el deporte es el medicamento más económico. A día de hoy, según el ESTUDIO AVENA (Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en Adolescentes), uno de cada cinco adolescentes españoles posee un bajo nivel de condición física, siendo este un alto factor de riesgo de padecer numerosas enfermedades en un futuro, como problemas cardiovasculares, cáncer, hipertensión, obesidad, diabetes, etc. (Ortega, 2008). Algunas de estas enfermedades podrían reducirse o prevenirse sin realizar ni un solo gasto económico, tan solo sacando un poquito de tiempo.
Mi Misión
Mi misión como entrenador deportivo y prescriptor de ejercicio físico se centra, por un lado, en mejorar la calidad de vida de las personas mediante unos hábitos deportivos y alimenticios saludables, y por otro, aumentar el rendimiento de aquellos deportistas que lo deseen para ayudarles a conseguir sus propios retos/objetivos. Además, pretendo compartir lo que he aprendido a lo largo de todos estos años (y que aún me queda por aprender), con el principal objetivo de EDUCAR EN SALUD.